Logo Unijuí
EVENTOS

3º ENCONTRO DE PESQUISA NA INTERFACE UNIVERSIDADE-ESCOLA: DEBATES ENTRE AÇÃO E FORMAÇÃO DOCENTE NO PANORAMA BINACIONAL BRASIL-COLÔMBIA

Inscrição em PORTUGUÊS clique aqui
Inscrição em ESPANHOL clique aqui

El primer Encuentro de Investigación en la Interfaz Universidad-Escuela se realizó en 2014, como parte de un proyecto internacional de investigación cofinanciado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia (anteriormente COLCIENCIAS). La iniciativa fue liderada por el Grupo de Investigación "Alternativas para la Enseñanza de las Ciencias" de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), con la participación de la Universidad Estatal Paulista (UNESP, Brasil) y la Universidad Regional del Noroeste del Estado de Rio Grande do Sul (UNIJUÍ, Brasil). El objetivo era crear espacios para socializar y reflexionar sobre experiencias relacionadas con la formación y el desarrollo de Pequeños Grupos de Investigación (PGI) en la escuela y su articulación con la universidad.

La segunda edición del Encuentro se llevó a cabo en 2023, con énfasis en el análisis de los desafíos educativos y de investigación en contextos de crisis.

En esta tercera edición, el Encuentro amplía su alcance, consolidándose como un espacio de diálogo académico binacional, organizado en conjunto por la UPN (Colombia) y la UNIJUÍ (Brasil). Busca fortalecer el intercambio crítico entre profesores en formación, docentes en ejercicio y formadores de ambos países, con el objetivo de analizar desafíos comunes en la acción y formación docente desde perspectivas pedagógicas, didácticas y disciplinares, enriquecidas por las experiencias particulares de los participantes.

Programado para los días 27 e 28 de agosto de 2025, El Encuentro se realizará en formato virtual, permitiendo una participación amplia y diversa que trascienda barreras geográficas e idiomáticas. Entre los temas a tratar se incluyen: la formación docente en tiempos de crisis, la interdisciplinariedad curricular, estrategias de enseñanza y el diálogo de saberes.

La programación del evento contará con paneles a cargo de académicos de reconocida trayectoria, mesas de trabajo colaborativas y espacios para socialización de investigaciones. Al final, será producido un balance de los principales elementos debatidos en torno a los núcleos problemáticos abordados a lo largo del Encuentro.

 

OBJETIVOS

Objetivo General

  • Promover la reflexión crítica sobre los desafíos comunes a la formación inicial y continua de docentes, considerando las especificidades socioeducativas de Brasil y Colombia.

 

Objetivos específicos

  • Fomentar el intercambio de experiencias y saberes entre docentes en formación, en ejercicio y formadores mediante mesas de trabajo colaborativas.
  • Identificar y analizar núcleos problemáticos transversales en la interfaz universidad-escuela.
  • Sistematizar las reflexiones de las mesas de trabajo, destacando caminos investigativos relevantes para fortalecer la formación docente.

Participación

Dirigido a docentes de instituciones públicas y privadas, estudiantes y docentes de pregrado y posgrado, directivos educativos y personas interesadas en la investigación educativa en la interfaz universidad-escuela.

 

Utilizamos cookies para garantir que será proporcionada a melhor experiência ao usuário enquanto visita o nosso site. Ao navegar pelo site, você autoriza a coleta destes dados e utiliza-los conforme descritos em nossa Política de Privacidade.